Dylan: historias, canciones y poesía
VV. AA.
Libros Cúpula. 2009Ficha técnica
- EAN: 9788448048280
- ISBN: 978-84-480-4828-0
- Editorial: Libros Cúpula
- Fecha de edición: 2009
- Encuadernación: Cartoné con sobrecubierta
- Dimensiones: 21,6x27,6
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 288
En reimpresión
No disponible temporalmentePVP. 9,95€
Añadir a la Lista de deseos
Prólogo de Bono.
Pese a que un día Bob Dylan simbolizó la contracultura de los sesenta, este músico con vocación de poeta es desde hace años un artista con ventas multimillonarias que provoca adoración y controversia, y que aún hoy sigue siendo un enigma.
En Dylan, los periodistas más emblemáticos de la revista musical MOJO relatan la auténtica historia que hay detrás de uno de los músicos más importantes del siglo XX. Nuevas visiones de su vida y su carrera e increíbles revelaciones sobre sus canciones y sus álbumes, acompañadas por fotografías nunca vistas, arrojan nueva luz sobre la figura de este poeta, músico e intérprete. Desde sus canciones protesta hasta las grabaciones clásicas, pasando por su accidente y el Never Ending Tour, esta obra es el homenaje a un artista legendario cuya influencia sobrepasa los límites de la música.
Mark Blake, editor de Dylan, colabora desde 1996 con las revistas musicales más importantes de Gran Bretaña: Mojo y Q. En la presente obra, ha supervisado a un nutrido elenco de críticos musicales, colaboradores y fotógrafos de todo el mundo, entre los que destacan: Bono, cantante y líder de U2; Greil Marcus, histórico crítico musical y autor de Invisible Republic: Bob Dylan's Basement Tapes; Nick Kent, legendario escritor de NME, Sunday Times y autor de la célebre colección de crítica musical The Dark Stuff; Andy Gill, crítico pop de The Independent y autor de varios libros sobre Dylan; John Harris, autor, locutor y editor de Dylan Special Edition de la revista Q; Charles Shaar Murray, famoso crítico de rock y autor de aclamadas biografías; Jim Marshall, fotógrafo que dedicó a Dylan parte de su trabajo durante los sesenta; Barry Feinstein, que acompañó al músico en su famosa gira europea de 1966 e hizo la fotografía para la carátula de «The Times They Are A-Changin'»; Daniel Kramer, fotógrafo para los álbumes «Highway 61 Revisited» y «Bringing It All Back Home»; y David Gahr que fotografió a Dylan en el festival de Newport de 1965.
CONTENIDO:
Carta del editor
Prólogo de Bono
Juglar
-Chico maravilla: los años de la infancia
-Hablemos de la pasión: Cómo se grabó "The Freewheelin' Bob Dylan"
-Héroe folk: Woody Guthrie
-Testigo ocular: Nueva York 1961
-Protesta y sobrevive: Los años de protesta
-Las fotografías: Jim Marshall
-Los fabulosos cinco: Dylan y The Beatles
-La revolución en su cabeza: Cómo se grabó "Bringing It All Back Home"
-Testigo ocular: Newport Folk Festival 1965
-"Just Like a Woman": Dylan y el amor
-El camino a la gloria: Cómo se grabó "Highway 61 Revisited"
-Testigo ocular: Gira por Gran Bretaña 1966
-Todo el mundo tiene que conocerse: Dylan y las drogas
-Testigo ocular: Estocolmo 1966
-Las fotografías: Don Hunstein
-Desbordante en el país del country: Cómo se grabó "Blonde on Blonde"
-El que impone la ley: Albert Grossman
-De nuevo en marcha: Cómo se grabó "John Wesley Harding"
-Tras la caída: El accidente de moto
-El bardo al desnudo: Cómo se grabó "Nashville Skyline"
-Testigo ocular: Isla de Wight 1969
-En el bosque: Cómo se grabó "The Basement Tapes"
Wanted Man
-Renacido en Estados Unidos: Cómo se grabó "Before the Flood"
-Las fotografías: Daniel Kramer
-Mucho más viejo entonces: Cómo se grabó "Blood on the Tracks"
-Pasádose al underground: "The Basement Tapes"
-Un rayo caído del cielo: The Rolling Thunder Revue
-El rey de los gitanos: Cómo se grabó "Desire"
-Las fotografías: Jerry Schatzberg
-Tiempos tormentosos: Cómo se grabó "Hard Rain"
-Canto de redención: La gira de reaparición de 1978
-Celo misionero: Cómo se grabó "Slow Train Coming"
On the Road Again
-"Oh Mercy!" La década de los ochenta de Dylan
-¡Alabado sea Dios! Cómo se grabó "Oh Mercy!"
-Las fotografías: Barry Feinstein
-Renacido: Cómo se grabó "Time Out of Mind"
-Las otras caras de Bob Dylan: Las sesiones para la carátula del álbum
-Comedia negra: Cómo se grabó "Love and Theft"
-My Black Pages: Cómo se escribió "Crónicas"
-El segundo regreso: Dylan en los noventa
-Una lección dura: La banda sonora de Scorsese
Long Time Gone
-100 canciones: Recuento de las melodías clásicas de Bob Dylan
-Las canciones perdidas: Descartes, sobrantes y rarezas
-Carretera adelante: Discografía de Dylan
-Eterno círculo: Fanzines y páginas web
Índice
Colaboradores